martes, 15 de mayo de 2012

Dibujo técnico


Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías.
Posteriormente se divide en: dibujo artístico y, dibujo técnico
Actualmente existe una confluencia entre los objetivos del dibujo artístico y técnico.




Proyecciones Ortogonales





Estas vistas reciben las siguientes denominaciones:
Vista A: Vista de frente o alzado
Vista B: Vista superior o planta
Vista C: Vista derecha o lateral derecha
Vista D: Vista izquierda o lateral izquierda
Vista E: Vista inferior
Vista F: Vista posterior








CROQUIS
Todas las ideas que se van presentando durante el transcurso de la etapa de diseño de un producto, se reflejan por lo general mediante trazados y dibujos muy poco formales a los cuales se les denomina CROQUIS.

PERSPECTIVA ISOMÉTRICA

Es un dibujo tridimensional en el cual la figura se dispone a 30° de inclinación en ambos costados como se indica en la figura.


PERSPECTIVA CABALLERA



En este tipo de dibujo, a diferencia del anterior, el objeto se encuentra apoyado completamente en su base con relación a la línea horizontal que lo mantiene. Al mismo tiempo presenta una inclinación de 45° a la derecha.


ACOTACIÓN


El dimensionado o acotado de nuestro dibujo es una etapa fundamental y muy necesaria,ya que ella nos permitirá saber a ciencia cierta la cantidad de material que utilizaremos y como podremos adquirirlo en el mercado .








Funciones y características del servicio


SERVICIO
Es un producto tecnológico que tiene como propósito satisfacer las necesidades de sus usuarios, a través de un satisfactor tanginble o intangible.
Es un conjunto de actividades que buscan responder a una o mas necesidades de un cliente.

FUNCIONES DE UN SERVICIO

dentro de las propiedades de un servicio, existen las funciones, que son la capacidad de acción o finalidad de un servicio. Su propósito.

CARACTERÍSTICAS DE UN SERVICIO
Así como un servicio posee funciones, también presenta características, que corresponden a una especificación de la actividad o proceso, indicando aspectos definitorios referidos a las funciones que cumple, los usuarios a los que está destinado, su organización y tipo de trabajo que realiza.



Funciones y características del objeto tecnológico

A partir de los datos obtenidos tras la aplicación de la encuesta, podemos saber cuales son los requerimientos del usuario.
Una vez que sabemos cuales son los requerimientos del usuario (necesidades y gustos) podemos determinar las funciones y características del objeto tecnológico a construir.

FUNCIONES DE USO
Se entiende por funciones los distintos usos que puede prestar el objeto. Por ej: si fabricamos zapatillas para un niño que practica baby fútbol, pediremos que éstas cumplan ciertas funciones específicas: que sirvan para golpear la pelota, que protejan la planta de los pies del suelo, que cubran el pie para protegerlo del golpe, que permitan correr, saltar y detenerse fácilmente, etc.

CARACTERÍSTICAS DE USO
Las características de uso del objeto responde a las expectativas y necesidades del destinatario. Así por ejemplo, las características y las funciones específicas del objeto varían de acuerdo al tipo de usuario al que está destinado: un par de zapatillas variará en su forma, estructura, materiales y uso de acuerdo a si están destinadas a niños, adolescentes, adultos o ancianos y si se usarán para jugar fútbol, escalar una montaña o simplemente caminar.