jueves, 5 de abril de 2012

Recolección y análisis de información acerca del usuario que sea relevante para el desarrollo de proyectos

¿Quién usa el objeto tecnológico?

Cuando una persona utiliza un objeto permanentemente se transforma en usuario con lo que se hace parte del mercado. Cuando es un usuario habitual se convierte en cliente el grado de experiencia sobre un objeto puede variar entre casi inexperto o experto siendo este último las empresas lo convierten en blanco de investigación, ya que aporta en la utilización y mejoras que se requieran.

El usuario y sus características

Para crear un producto y satisfacer necesidades se debe estudiar el comportamiento del usuario
Las características específicas del usuario para poder realmente satisfacer una necesidad
Existen distintos tipos de usuarios según diversos factores: culturales, sociales, personales y psicológicos.

Tipos de usuarios

Factores culturales: se distinguen usuarios, por sus costumbres, creencias, valores etc.
Factores sociales: se distinguen usuarios dependiendo del rol que cumplen en la familia ,profesiones, etc.
Factores personales: se refieren a definir usuarios según la edad, estilo de vida, personalidad etc.
Factores psicológicos: Se distinguen a los usuarios según motivación, aprendizaje, percepción etc.

Investigación de Soluciones Tecnológicas
Es un tipo de estudio de mercado, es decir ,una evaluación formal que permite recabar información acerca de las personas y usuarios. El objetivo es que el producto satisfaga las reales necesidades, fundamentando con hechos y estadísticas las decisiones para concretar este producto. Este medio permite: Identificar la calidad del producto, saber quienes serán los competidores del producto. Analizar ventajas y desventajas en la comercialización. Evaluar las expectativas y costumbres del usuario.

Tipos de investigación:
Encuestas: Realizadas con ayuda de cuestionario de consulta definido con anterioridad.
Puede utilizar: preguntas de alternativas, preguntas abiertas, preguntas cerradas (si o no), preguntas de estimación o evaluación (de uno a 7).

Entrevistas
Se llevan a cabo mediante una conversación. Siendo el entrevistador quien dirige la conversación, mediante preguntas previamente determinadas.

Pauta de observación
Permite comprobar en terreno una serie de antecedentes, mediante la observación del uso o funcionamiento de un producto.
Ejemplo:

Prueba de calidad 
Se realiza cuando el producto está por salir al mercado.
Permite asegurar los atributos o determinar los cambios.
Puede ser indirectamente (sin los usuarios) los productos se someten a pruebas. 
O puede ser directa (con los usuarios) generalmente una prueba comparativa.

¿Para Qué?
Todas estas formas de investigación, no sólo sirven para recabar información referente a la elaboración de los objetos, sino también para conocer la recepción del público sobre un producto, determinar la publicidad.
Son empleados en la política, estudios sociales, servicios, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario